La verdadera cara de “Falun Gong” y “Shen Yun”

Comunicado de la Embajada de China en Argentina sobre el "accionar de la secta y el falso espectáculo artístico que se presentan".
Llibres - 2025-05-01
La Embajada de China en la Argentina rechaza las acusaciones realizadas sobre el accionar de la secta “Falun Gong” y el falso espectáculo artístico que se presenta bajo el nombre de “Shen Yun”.

Con el único objetivo de confundir al público argentino, alguien escribió una columna de opinión en la que incurrió en una serie de graves irregularidades sobre el funcionamiento de lo que, en realidad, es una secta malvada.

“Falun Gong” es una secta antihumana, anticientífica y antisocial que procura ejercer un control mental extremo sobre sus seguidores.
"Es importante que los argentinos sean capaces de distinguir entre el bien y el mal, y reconocer la verdadera naturaleza de “Falun Gong” y sus actuaciones de “Shen Yun”.
Para conocer sus principales preceptos es útil saber que su fundador - Li Hongzhi - menospreciaba y denigraba todos los cultos, amenazaba con el advenimiento del fin del mundo y sostenía que las religiones occidentales y orientales jamás podrían llevar a la salvación a la humanidad, ya que sólo la práctica de “Falun Gong” podía lograrlo. 

A raíz de sus mensajes, miles de seguidores se han negado a recibir tratamiento médico, se han suicidado e incluso han matado a otros invocando los sofismas de Li Hongzhi. 

Según registros aún incompletos, antes que se prohibiera el “Falun Gong” por violar las leyes chinas, 1404 personas murieron como consecuencia de las prácticas que promovían, entre ellas 136 que decidieron suicidarse, siguiendo el mensaje de Li Hongzhi de “abandonar la vida y la muerte”.

Sobran las pruebas de que Li Hongzhi y su secta “Falun Gong” violan en forma sistemática los derechos humanos fundamentales, utilizando para ello diversos mecanismos de manipulación.
“Falun Gong” viola en forma sistemática los derechos humanos fundamentales, utilizando para ello diversos mecanismos de manipulación.
Uno de ellos es el llamado espectáculo “Shen Yun”, una herramienta política que se emplea como propaganda en contra de la República Popular China, buscando recaudar dinero con el pretexto de “promover la cultura china”, cuando en realidad se trata de una profanación y distorsión de la verdadera cultura china. 

En los últimos años, en varios países se han iniciado investigaciones penales sobre “Falun Gong” y su grupo artístico “Shen Yun”, que incluyen acusaciones de fraude de visados, trabajo forzado, abuso de jóvenes, blanqueo de dinero y tráfico de personas, entre otros delitos. 

En este contexto, mientras siguen avanzando las relaciones China-Argentina, y los intercambios culturales entre ambos países continúan floreciendo, es importante que los argentinos sean capaces de distinguir entre el bien y el mal, y reconocer la verdadera naturaleza de “Falun Gong” y sus actuaciones de “Shen Yun”. 

China confía en trabajar junto a los argentinos para mantener un ambiente favorable en las relaciones entre los dos países, consolidar y profundizar la amistad entre los dos pueblos, y contribuir al desarrollo estable y sano de la Asociación Estratégica Integral entre ambas naciones.