China apuesta a una nueva ronda de cooperación global para garantizar la conservación de su “tesoro nacional”. Por qué todos los ejemplares del mundo pertenecen al país asiático.
Crónica en clave ambiental del impresionante puerto de Perú. Es el tercero más grande de América del Sur y un destino fundamental de la nueva Ruta de la Seda.
China apuesta a una nueva ronda de cooperación global para garantizar la conservación de su “tesoro nacional”. Por qué todos los ejemplares del mundo pertenecen al país asiático.
El objetivo de las autoridades es adaptar uno de sus mayores tesoros culturales a los requerimientos tecnológicos del siglo XXI.
El creciente impacto de las transmisiones “on line” en la difusión de las expresiones más tradicionales. El parque Yufeng de Liuzhou.
El Mundial de Tango de Buenos Aires confirma que el dos por cuatro se ha convertido en un importante puente cultural entre la Argentina y China.
La increíble experiencia de un joven bonaerense que logró especializar su Kung Fu en China, nada menos que con los monjes Shaolin.
Los veneran, los cuidan y les facilitan todas las herramientas saniitarias y económicas para que puedan disfrutar de su merecido retiro.
La historia de Oscar, una promesa del fútbol chino que estuvo entrenándose en Talleres de Córdoba gracias a un convenio de cooperación con una escuelita de Xi'an.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)