La historia de los capullos amarillos de Apollon, una cooperativa turca que debió reconvertirse tras el devastador terremoto que sacudió el sur del país.

Llega a la Argentina la versión china de "El Quijote", de Cervantes. Se llama “Historia del Caballero Encantado” y la historia de su traducción es una novela aparte.
La historia de los capullos amarillos de Apollon, una cooperativa turca que debió reconvertirse tras el devastador terremoto que sacudió el sur del país.
Dispuestas a modificar la cultura de la noche de los clubes nocturnos, decenas de jóvenes aprenden en Shanghai a encadenar canciones de música electrónica.
Se llama "Sonríe, oh general", fue grabada en Turquía y la protagonizan actores que, en su mayoría, se declaran opositores al gobierno.
Las ancestrales tradiciones chinas para elaborar papel, un puente que aún une su milenaria cultura con América Latina.
La historia de Sumikama Cutleri, la fábrica japonesa de cuchillos, navajas y tijeras de Seki. La influencia de la pandemia en las ventas récord.
La impresionante experiencia del periodista István Ojeda Bello en China, descubriendo las maravillas y misterios de su vida cotidiana.
El empoderamiento de las abuelas en el funcionamiento y escalas de valores del sorprendente pueblo Mosuo.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)