La importancia del dos por cuatro para la construcción de un vínculo cultural más profundo entre la Argentina y China.
.jpg)
Por qué todos tienen nacionalidad china y deben regresar al país asiático hasta los que nacen en el exterior. La Base Panda de Chengdu.
La importancia del dos por cuatro para la construcción de un vínculo cultural más profundo entre la Argentina y China.
La sorprendente historia de Luo Hong, un fotógrafo chino reconocido por sus impactantes imágenes aéreas, que se dio el gusto de construir su propio museo en Beijing.
Más de 200 participantes, de distintos países, participaron de un seminario realizado por al maestro Chen Bing.
Se trata de una tradicional celebración populare que va desde la danza del dragón a la ópera tradicional y otras expresiones del folklore chino.
Se llama Dinocephalosaurus orientalis, era un reptil acuático y sus fósiles fueron descubiertos en la provincia de Guizhou, en el sur de China.
La historia de las "Banei Keiba", las tradicionales carreras de caballos de Japón que transcurren tan despacito que provocan un suspenso único.
Viaje por la impresionante oferta de actividades del Centro Cultural Coreano en Argentina. De los festivales de cine a las clases de idioma y los bailes de K-pop.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)