La grabación, sin sonido y en blanco y negro, se encuentra actualmente en acceso libre en YouTube, después de una larga batalla judicial.

Durante el tradicional festival de la India, que se realiza en 150 países y en Buenos Aires va por su edición 30, habrá espectáculos musicales, canto de mantras, práctica de yoga y comidas típicas.
La grabación, sin sonido y en blanco y negro, se encuentra actualmente en acceso libre en YouTube, después de una larga batalla judicial.
El escritor y periodista Gustavo Ng presentó su última novela en la librería y editorial “Mil Gotas” de la capital china.
El Premio Nobel de origen japonés reflexionó en San Sebastián sobre el sentido de la vida durante la presentación de “Living”, la película de la que fue guionista.
Las producciones niponas ganan terreno frente a los superhéroes de Marvel o los argumentos infantiles de Disney.
La experta Liljana Arsovska destaca la influencia de la obra de Gabriel García Márquez en las últimas generaciones de escritores chinos. El “Sorgo rojo” de Mo Yan.
El embajador en Sabino Vaca Narvaja y el ministro de Cultura, Tristán Bauer, participaron de la inauguración del 12do. Festival Internacional de Cine de Beijjing. Habrá un ciclo de cine argentino.
China inauguró su Archivo Nacional de Publicaciones y Cultura, integrado por millones de documentos históricos. La sede central está en Beijing y tiene sucursales en Hangzhoy, Xián y Guangzhou.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)