La escritora y activista de India plantea en su último libro los aportes de países que trascienden el norte global. La subrogación de vientres, e feminismo y el tercer género que no acepta el vocabulario trans.

Arqueólogos investigan los sitios de Sanxingdui, Liangzhu, Yangshao y las ruinas de Taosi para desentrañar el inicio de la historia de China.
La escritora y activista de India plantea en su último libro los aportes de países que trascienden el norte global. La subrogación de vientres, e feminismo y el tercer género que no acepta el vocabulario trans.
La nueva versión de la popular producción española agrega ingredientes que podrían convertirla en la serie más vista del gigante del streaming. Son 12 episodios de una hora, que transcurren en una unificación ficticia de Corea del Sur y Corea del Norte.
Por primera vez, un festival de historietas de Uruguay puso su mirada sobre las producciones chinas. En una de las salas se exhibieron las animaciones "Ne Zha" (2019) y "La Serpiente Blanca". También se presentó una adaptación del escritor Liu Cixin.
Es autora de tres novelas y de libros de relatos cortos. "Tomb of Sand", la novela por la que fue premiada, es el primero de sus libros que se publica en Reino Unido.
Primero fue el turno de la versión teatral con actores, títeres y marionetas de "El viaje de Chihiro", que está siendo exhibida en distintas ciudades de Japón. Y en octubre se estrena en Londres la adaptación de "Mi vecino Totoro".
Reseña de “D.P. El cazadesertores", la serie del director coreano Han Jung-Hee que ofrece la plataforma Netflix.
Las obras de Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez representan aproximadamente el 20 por ciento de todas las traducciones al chino de la literatura latinoamericana.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)