La poeta española, descendiente de chinos, presentó en Beijing su libro “Invocación a las mayorías silenciosas” y sorprendió con el lanzamiento de un poemario en formato app.

Argentina fue escenario de una virtual "cocina abierta" en la que se descubrieron los manjares de la cocina del noroeste chino.
 
                                        La poeta española, descendiente de chinos, presentó en Beijing su libro “Invocación a las mayorías silenciosas” y sorprendió con el lanzamiento de un poemario en formato app.
 
                                        El emblemático cómic chino del dibujante Zhang Leping fue traducido después de más de dos años de trabajo.
 
                                        Buenos Aires fue escenario de un festival de danza y música, presentado por artistas y estudiantes de la Universidad Minzu.
 
                                        Presentaron en Beijing la versión en español de la premiada novela de la escritora china, con traducción de la argentina Ema Indira Velásquez.
 
                                        El Libro Azul 2023 reveló que ya se publicaron 30 millones de obras y las ganancias ascienden a unos 4.780 millones de dólares.
 
                                        La especialista argentina Ayelén Iñigo analiza los puentes que son capaces de construir una novela o poema. La experiencia de Guillermo Bravo.
 
                                        El aumento de la oferta académica de programas y cursos para estudiarlo va dirigido a estudiantes preuniversitarios y empresas tecnológicas.
 
                    “¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)
