La reconocida escritora nigeriana reaccionó con vehemencia durante una entrevista con una periodista francesa. “¿Hay librerías en Nigeria?”, le preguntó.

El escritor chino Yu Hua destaca la importancia del cine en el reconocimiento masivo de autores, aunque rescata el valor supremo de la literatura. La influencia de Alejo Carpentier y las cinco palabras que lo definen.
La reconocida escritora nigeriana reaccionó con vehemencia durante una entrevista con una periodista francesa. “¿Hay librerías en Nigeria?”, le preguntó.
La revista dirigida por Gustavo NG y Néstor Restivo fue elogiada por la agencia china de noticias Xinhua, en un informe que circuló por todo el mundo. La publicación se distribuye trimestralmente y cuenta con un "newsletter" y una página web.
Inauguraron “That´s China Bookshelf”, el primer espacio argentino para lectores interesados en China. A metros del Congreso, se podrá acceder a las obras de los máximos escritores chinos traducidas al español.
Google dedicó su doodle a la popular cantante taiwanesa, considerada una de las “cinco grandes divas asiáticas”. Interpretaba sus canciones en varios idiomas y falleció a los 44 años mientras estaba de vacaciones en Tailandia.
La historia de Mahasweta Devi, una de las máximas escritoras, poetas y militantes de la India. El gigante de internet lanzó un doodle en el 92 aniversario de su nacimiento.
Más países de Latinoamérica se suman a la emisión de la popular telenovela “Secretos del diario”. La historia puede ser considerada una buena radiografía de la sociedad taiwanesa en temas como el rol de la mujer.
Así como ocurrió con el Nobel de Literatura, el mundo mira a Turquía por sus populares ficciones televisivas. Las producciones ya se venden a 142 países. Especialistas analizan las causas de semejante éxito.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)