Es considerado uno de los directores más importantes del cine japonés de posguerra y se exhibirán diez de sus películas en el Teatro San Martín. Las claves para descubrir a un verdadero maestro del cine nipón.

Si bien la conocida celebración sólo tiene una década en Japón, sobran los escritores que meten miedo con sus obras. De Koji Suzuki a Ango Sakaguchi. ¿Qué es el Obon?
Es considerado uno de los directores más importantes del cine japonés de posguerra y se exhibirán diez de sus películas en el Teatro San Martín. Las claves para descubrir a un verdadero maestro del cine nipón.
Charlotte Brontë, Murakami, Terence Rattingan, Nancy Mitford, son algunos de los autores elegidos por el escritor británico de origen japonés. Los libros que le gustaría ver adaptados al cine y sus gustos musicales.
El personaje del cómic creado por Hasan Saddiq utiliza una capa verde, el color nacional de Pakistán. Con sus súperpoderes combate las injusticias sociales y el maltrato a las mujeres. Ya existe un proyecto para llevarlo a las aulas.
“Mumbai, una mujer” es el nombre del poema que el brasileño José Carlos Vieira le dedicó a una ciudad que, en pocos días, le abrió su corazón y reveló casi todos sus secretos.
El influyente intelectual chino visitó la Argentina y participó de una entrevista abierta con la semióloga Lelia Gándara. “Soy diferente a otros poetas”, afirmó durante su presentación en la Casa de la Cultura China.
Se inauguró en la embajada argentina en Beijing la "Escuela de Tango Carlos Gardel". Los profesores son de nacionalidad china y ya se agotaron las vacantes para el primer curso. La fascinación china por el 2X4.
Casi ochenta películas se proyectarán en el 24º Festival Cinematográfico Mujeres Haciendo Olas, en Taipei. El festival se inaugurará con el documental "Chavela", sobre la vida de la cantante mexicana.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)