El gran poeta falleció a los 89 años en Taiwán. En medio siglo de una prolífica producción literaria, publicó 17 poemarios y 12 colecciones de prosa. "La nostalgia" fue su obra más reconocida a nivel internacional.

Autorizaron la apertura de salas comerciales después de 35 años de prohibición. Como la mayoría de los lugares públicos, tendrán espacios separados para hombres y mujeres.


El gran poeta falleció a los 89 años en Taiwán. En medio siglo de una prolífica producción literaria, publicó 17 poemarios y 12 colecciones de prosa. "La nostalgia" fue su obra más reconocida a nivel internacional.
Los precios son cada vez más altos en las subastas y hay un creciente interés en el extranjero. Las ventas pasaron de 44 a 95 millones de dólares. El auge de Vasudeo Gaitonde.
Nazo Dharejo se enfrentó a 200 hombres armados para defender sus tierras. Su historia fue llevada al cine en “My Pure Land”, una película que Londres eligió para los premios Oscar.
Kazuo Ishiguro reconoció su deuda con el género y defendió el valor de cualquier forma de narrativa. “El manga es una de las grandes contribuciones de Japón a la cultura universal”, afirmó el escritor británico de origen nipón.
Por primera vez, participa del Festival y Mercado de Televisión Internacional (FyMTI), que se realiza en diciembre en Buenos Aires. Presentarán sus series dobladas al español “La esposa valiente”, “16 veranos” y “Secretos de un diario”.
Escándalo en España por la sexista comercialización de una novela de la reconocida autora japonesa. En las redes sociales hubo innumerables críticas contra la editorial. El antecedente de Elena Garro.
La escritora y cineasta Tsitsi Dangarembga, autora de la primera novela escrita por una mujer en Zimbabwe, destacó la importancia de la cultura como resistencia y de la necesidad que el público se sienta reflejado en el arte.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)
