Es la novela de la escritora Elif Shafak. La autora turca fue juzgada por hacer mención al genocidio armenio y hoy la investigan por una supuesta violencia sexual en sus obras. Denuncia una “caza de brujas”.

Google dedicó un doodle a la conmemoración de los cien años del nacimiento de la destacada poeta y ensayista india.
Es la novela de la escritora Elif Shafak. La autora turca fue juzgada por hacer mención al genocidio armenio y hoy la investigan por una supuesta violencia sexual en sus obras. Denuncia una “caza de brujas”.
La increíble historia fue revelada en Chile por el propio Premio Nobel de Literatura chino. La influencia que tuvieron en su obra Gabriel García Márquez y otros escritores latinoamericanos.
Ya se establecieron organizaciones de escritores en la mayoría de las regiones chinas. El género más difundido es la ficción histórica. El éxito de "La leyenda de Mi Yue".
El Museo del Palacio se asoció con la cadena Miniso Corp. para comercializar más de 100 souvenirs a los miles de turistas que visitan a diario el tradicional exponente de la cultura china.
Se ven en más de 140 países y generan unos 350 millones de dólares anuales. Convirtieron a Turquía en el segundo exportador de ficción global, detrás de Estados Unidos.
Se llama Omar Sahid Hamid y escribe sobre crímenes y corrupción. Su padre fue asesinado por un sicario y su compañero en la policía, por los talibanes. Netflix y varios canales de TV se interesan en sus novelas.
María Kodama reveló la fascinación del escritor argentino por la cultura china y, para sorpresa de muchos, su reconocimiento al líder de los Rolling Stones. La pelea con la Academia de los Premios Nobel por Pinochet.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)