Se llama Omar Sahid Hamid y escribe sobre crímenes y corrupción. Su padre fue asesinado por un sicario y su compañero en la policía, por los talibanes. Netflix y varios canales de TV se interesan en sus novelas.

Ya se establecieron organizaciones de escritores en la mayoría de las regiones chinas. El género más difundido es la ficción histórica. El éxito de "La leyenda de Mi Yue".


Se llama Omar Sahid Hamid y escribe sobre crímenes y corrupción. Su padre fue asesinado por un sicario y su compañero en la policía, por los talibanes. Netflix y varios canales de TV se interesan en sus novelas.
María Kodama reveló la fascinación del escritor argentino por la cultura china y, para sorpresa de muchos, su reconocimiento al líder de los Rolling Stones. La pelea con la Academia de los Premios Nobel por Pinochet.
El ejemplo de la modelo coreana Choi Soon-hwa, de 75 años, un verdadero símbolo para un país con el 45% de la tercera edad en situación de pobreza. Los prejuicios que aún existen con los abuelos.
Investigadores japoneses irán desde Taiwán a Okinawa en una milenaria canoa de madera. El diseño era utilizado por los primeros pobladores de las islas del Mar de China.
El escritor turco contó que utilizó obras de paisajes chinos en su exquisita novela “Me llamo Rojo”. Las razones de su devoción por China y su popularidad entre los lectores de ese país.
Para viajar a la India de la mano de un buen libro, vale esta caprichosa lista de obras de lectura recomendada. De Narayan y Naipaul a Salman Rushdie, Arundathi Roy y Jumpa Lahiri.
La escritora Jokha Alharthi recibió el premio Man Brooker Internacional por su novela “Cuerpos celestiales”. Es la primera autora omaní traducida al inglés que, además, recibe esta distinción internacional.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)
