El conflicto en la región se ha convertido en la nueva fuente de inspiración. Los fenómenos "Shoq" y "Fawda", y cómo las ciudades arrasadas se convirtieron en los nuevos escenarios naturales de los sets de filmación.

"The last painting", del director Chen Hung-i, fue premiada como la mejor película del Festival Internacional de Cine de Granada. "Cada imagen es un cuadro", afirmó el portugués Sérgio Tréfaut, uno de los miembros del jurado.
El conflicto en la región se ha convertido en la nueva fuente de inspiración. Los fenómenos "Shoq" y "Fawda", y cómo las ciudades arrasadas se convirtieron en los nuevos escenarios naturales de los sets de filmación.
El minucioso trabajo del equipo de profesionales de la Dirección Nacional de Museos para restaurar las cerámicas, cuencos, bandejas y otros utensillos que se exhiben en el Museo de Arte Decorativo.
"Manos que empujan", el premiado filme del director cinematográfico taiwanés, marcó el comienzo del ciclo de cine que se realizará hasta noviembre con el auspicio de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en la Argentina.
La película "Dangdal", protagonizada por Aamir Khan, ya es la más taquillera de la historia de China entre las producciones realizadas fuera de Hollywood. La historia inspira a los deportistas… y genera polémica entre feministas.
La novela de Viet Thanh Nguyen ganó el Premio Pulitzer 2016. Es una mezcla de thriller político y novela de espías, y sigue la tradición de escritores como Graham Greene y Le Carré. Lo acaba de publicar en la Argentina la editorial Seix Barral.
La editorial china Thinkindgdom ya distribuyó 6 millones de ejemplares de "Cien años de soledad", la obra maestra del escritor colombiano, y acaba de presentar su primera edición de "Relato de un náufrago".
El reconocido cineasta japonés Hayao Miyazaki realizará una nueva película de animación, cuatro años después de haber anunciado su retiro definitivo. Aclararon que será el último filme del director de 76 años.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)