Las escritoras que es imprescindible conocer más allá del fenómeno Murakami o los clásicos Soseki, Mishima o Kawabata. La mayoría de ellas han sido traducidas al español y sus obras pueden conseguirse en la Argentina.

La plataforma web acordó con la productora Q Place, de Taiwán, para la difusión de diferentes contenidos culturales con la participación de los populares actores Rainie Yang (foto), Lan Cheng-lung y Amber An.
Las escritoras que es imprescindible conocer más allá del fenómeno Murakami o los clásicos Soseki, Mishima o Kawabata. La mayoría de ellas han sido traducidas al español y sus obras pueden conseguirse en la Argentina.
Se trata de "La herida" del director John Trengove. El filme taiwanés "El gran Buda" recibió el Premio del Público y "Mimosas", el Especial del Jurado en la categoría Nuevos Talentos Internacionales.
La actriz Tilda Swinton, una de las protagonistas del filme, criticó la "amnesia colectiva" en la que vive la sociedad y defendió el mensaje que quiso transmitir el director coreano Bong Hoon Ho. La polémica sobre el maltrato animal.
La insólita propuesta fue del célebre escritor japonés Kobo Abe, un declarado admirador de la obra de Gabriel García Márquez. El testimonio de Natsuki Ikezawa y la frustración de Akira Kurosawa.
El ilustrador taiwanés Page Tsou deslumbra al mundo. Conocido como ilustrador de cuentos infantiles, presenta una impresionante exposición en Madrid con más de cien obras en la que hace alusión al popular juego infantil.
El libro del japonés Mori Ogai, censurado en la era Meiji, reflexiona con ternura y humor sobre el descubrimiento sexual. Del mundo de las geishas a los grabados pornográficos y las relaciones homosexuales juveniles.
Hoy se se celebró en la Argentina el Día Internacional del Yoga. En la ciudad de Buenos Aires, se realizó una jornada de actividades en el Centro Cultural Kirchner.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)
