La célebre Yayoi Kusama tendrá su propio museo en Tokio. Las entradas se venderán con anticipación y con un límite de horario, dada su gran convocatoria. La artista tiene 87 años y desde los 49 vive recluida en un psiquiátrico.

El Premio Nobel de Literatura chino sorprendió en la Feria del Libro de Beijing, al anunciar la publicación una nueva novela, un libro de poemas y tres cuentos cortos. “Escribo y modifico varias veces lo que escribo para estar satisfecho conmigo mismo”.
La célebre Yayoi Kusama tendrá su propio museo en Tokio. Las entradas se venderán con anticipación y con un límite de horario, dada su gran convocatoria. La artista tiene 87 años y desde los 49 vive recluida en un psiquiátrico.
Lo afirmó el Consejero cultural de la Embajada argentina, Juan Manuel Cortelletti, al anunciar la mesa redonda que se realizará en Beijing sobre la obra del autor de Rayuela. Las dificultades de su traducción al chino mandarín.
Volverán a publicar en Taiwán la Colección de Cómics Creativos, un serie de historietas que revolucionará el mercado con la utilización de los últimos adelantos técnicos y archivos digitales para la producción de contenidos.
Se llama Liu Yongbiao y es un reconocido autor de novela negra en China. La policía descubrió que en una de sus historias policiales describió un cuádruple crimen que él mismo había cometido en 1995. Dejó una nota a su esposa contándole todo.
"Quien ofenda a China será perseguido tan lejos como sea necesario", advierte el eslogan de "Zhan Lang 2", el filme récord que coincidió con el 90º aniversario del Ejército. Los cines chinos debieron emitir anuncios elogiando los "valores socialistas".
El gobierno pretende limitar la tradicional costumbre porque, según sostiene, perjudica al medio ambiente. Cien templos, en la mayoría taoístas y budistas, participaron de la manifestación por las calles de Taipéi.
El popular dibujo animado, creado por Osamu Tezuka, tuvo un rol clave para superar el temor que provocaba la energía nuclear en el pueblo japonés, sobre todo después de las tragedias de Hiroshima y Nagasaki. Los casos de Mazinger Z y Godzilla.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)
