Mastanamma Karre vive en la India y recolecta con sus propias manos los ingredientes de sus comidas caseras. Uno de sus videos tuvo 7 millones de reproducciones y su canal, más de 55 millones de visualizaciones.

Dice tener 100 años y vive en el norte de Filipinas. El documental de un antropólogo la hizo famosa y, desde entonces, personas de todo el mundo la visitan para llevarse en la piel un tatuaje único.
Mastanamma Karre vive en la India y recolecta con sus propias manos los ingredientes de sus comidas caseras. Uno de sus videos tuvo 7 millones de reproducciones y su canal, más de 55 millones de visualizaciones.
El milenario camino conectaba a China con la India, Asia Central y la antigua Roma. No era un solo trayecto, sino que estaba compuesto por numerosos senderos. Las expediciones de Zhang Qian y Alejandro Magno. El valor de la seda
En Tainan existe un templo que le reza a Sugiura Shigemine, un piloto japonés que se convirtió en un héroe de guerra. El lugar es parecido a otros santuarios taoístas, con la diferencia que se adora a una sola deidad.
A partir de recientes descubrimientos arqueológicos relacionados con la cultura Changbin, buscan demostrar la hipótesis de los viajes realizados por marineros prehistóricos hace 30 mil años.
Cómo es la confección artesanal de estas verdaderas obras de arte de sólo 800 gramos de peso. Del forjado del acero "tamahagane" al grabado artístico de imágenes y caracteres en el metal. Los secretos del "habaki".
La mayoría no terminó la escuela primaria, pero decidió aprender un oficio y enfrentar las desigualdades de género. Las "mamás solares" y la increíble historia de la Universidad Pies Descalzos de Tilonia.
La palabra encierra una filosofía de vida que resulta clave para comprender a los japoneses. Nunca pierden el control, resisten la adversidad con dignidad y jamás pierden de vista al prójimo. El ejemplo del terremoto y tsunami de 2011.
“¿Dónde está el dios que adoráis?. Me respondieron que estaba en el cielo como Chukwu. Entonces les pregunté quién era aquel al que habían dado muerte, el que había colgado en el palo de madera fuera de la misión. Me explicaron que era el hijo, pero que padre e hijo eran iguales. Fue entonces cuando me di cuenta de que el hombre blanco estaba loco”
(fragmento de la novela “La flor púrpura”)